La velocidad de respuesta del táctil de la pantalla es uno de los parámetros olvidados que a la hora de comprar un móvil no se tiene en cuenta. Lo cierto es que si no vas a usar el teléfono para jugar puede que no eches en falta tener una velocidad de respuesta alta.
La velocidad de respuesta o tasa de muestreo se mide en hercios y actualmente los móviles de gama media suelen situarse en torno a los 120 HZ o 240 HZ de valor máximo. En teléfonos de gama media-alta podemos encontrar algunos modelos con una tasa de muestreo de 480 Hercios. Y en modelos enfocados al mundo gaming tenemos por ejemplo el Black Shark 5 PRO con una tasa de muestreo de 720 HZ.
Evidentemente a mayor tasa de muestreo tendremos una fluidez y unas latencias o input lag muy bajos a la hora de jugar. En algunos teléfonos ,sobre todo los modelos más caros con altas frecuencias, el sistema Android baja la tasa de muestreo para ahorrar batería.
Sería lógico pensar que al momento de entrar a un juego Android desbloqueará la máxima velocidad de tasa de muestreo para disfrutar de una experiencia mejor. Pero ya os adelanto que no siempre es así y es posible que estés jugando con una tasa de muestreo baja.
Como hacer un test de velocidad de muestreo del táctil
Para saber la velocidad de la tasa de muestreo cuando estamos en un juego o aplicación tendremos conectar nuestro Android a un PC. Necesitamos teclear un comando en la consola de comandos o CMD de Windows. Si nunca has conectado tu teléfono a la consola de comandos es posible que el PC no lo reconozca pues requiere instalar algunos drivers. Aquí explico que pasos seguir para que la consola CMD reconozca un teléfono Android .
El primer paso lo realizaremos en el teléfono, tendremos que activar las opciones de desarrollo. Para activar las opciones de desarrollo debemos ir a Ajustes/acerca del teléfono y pulsar 7 veces sobre número de compilación, en teléfonos con MIUI tendrás que pulsar 7 veces sobre versión de MIUI. Si no te aparecen esos nombres debes buscar en Google como activar las opciones de desarrollo en tu modelo de teléfono.
Entramos en las opciones de desarrollo y activamos la Depuración USB. Conectamos el teléfono a un puerto USB del PC abrimos la consola de comandos CMD y tecleamos adb devices y aceptamos la ventana emergente en la pantalla del teléfono. El siguiente comando es el importante que nos va a mostrar la velocidad de la tasa de muestreo;
adb shell getevent -r -l -t

Cuando pulsemos intro la consola de comandos mostrará permanentemente la velocidad del táctil de la pantalla de Android en hercios. Esta velocidad no es fija pues depende de lo rápido que pasemos el dedo por la pantalla. En el caso que estemos en un juego y no esté la velocidad al máximo que permite la pantalla puedes probar cambiando la configuración (si te lo permite) o instalando apps tipo Game Turbo o apps aceleradores de juegos que hay en Play Store.
Hacer test de velocidad usando otro teléfono
Si no tienes un PC a mano puedes usar otro teléfono que hará las veces de un PC. Este proceso se puede realizar instalando en un segundo teléfono la aplicación Bugjaeger que permite introducir comandos como si de una consola de comandos se tratase.
Puedes conectar por cable ambos móviles, será necesario un adaptador OTG que irá conectado al teléfono con Bugjaeger instalado. Al igual que antes debemos activar la Depuración USB en el teléfono que queremos realizar el test de velocidad.

Abrimos la consola de comandos y tecleamos el comando pero esta vez omitimos la parte adb shell, por lo tanto sería;
getevent -r -l -t
Al pulsar Intro tendremos en la consola de comandos un flujo constante de datos, en esa maraña de datos debemos prestar atención a los números que siguen a la palabra rate. Esos números son los hercios de la tasa de muestreo que varían en función de lo rápido que deslizamos el dedo por la pantalla del otro teléfono.
Conectar con Bugjaeger sin cables
Si no tienes un adaptador OTG puedes conectar también con la consola de comandos de la aplicación Bugjaeger instalada en otro móvil. Deben estar ambos teléfonos conectados a la misma red WIFI. Activamos la Depuración Inalámbrica en el teléfono que queremos saber la velocidad de muestreo.

En este enlace explico como realizar la conexión por depuración inalámbrica para conectar con la aplicación Bugjaeger. Cuando hayamos conectado ambos teléfonos sin cables podremos introducir comandos ADB SHELL igual que si hubiéramos conectado por cable los teléfonos tal y como expliqué anteriormente.