Saltar al contenido

Chrome OS Flex el nuevo sistema operativo de Google para PC Antiguos, ¿como instalarlo?

Google ha lanzado un sistema operativo que puede dar una segunda vida a todos esos ordenadores que por lentitud y falta de actualizaciones de software ya no usamos. Este nuevo sistema llamado Google OS Flex está basado en Chrome OS que es el sistema que viene de serie en los Chromebooks de Google.

Google anuncia una experiencia rápida y moderna con inicios de sistema mucho más rapidos y con actualizaciones periódicas. Además no necesitamos obligatoriamente instalarlo en el disco duro, tambien podemos iniciarlo desde el propio pendrive por lo que es un sistema portable.

La principal novedad respecto a Chrome OS es que no está limitado a un reducido número de dispositivos. Incluso podremos instalarlo en ordenadores MAC de Apple.

Requerimientos de sistema

En este enlace podemos consultar la lista de modelos compatibles, no obstante sino aparece tu modelo de ordenador es probable que tambien funcione si fue fabricado a partir del año 2009.

Los requerimientos de sistema son poco exigentes;

  • Procesador x86 o x64 Intel o AMD
  • 4 GB de memoria RAM
  • 16 Gigabytes de almacenamiento

Descarga Chrome OS Flex y crea un pendrive de instalación

Para instalar Chrome OS Flex antes necesitamos acceder a un PC que tenga instalado el navegador Chrome para descargar una extensión del navegador Chrome.

Tambien necesitamos un pendrive de al menos 8 GB que será el medio desde el que vamos a instalar Chrome OS Flex.

Estos son los pasos para crear el pendrive de instalación;

  • Abrimos el navegador Chrome y entramos a la Chrome Web Store y añadimos la extensión Herramienta de Recuperación de ChromeBooks
  • En el navegador Chrome en la esquina derecha superior pulsamos en el icono de la pieza de puzzle , debe aparecer en la lista la extensión Herramienta de Recuperación de ChromeBooks, iniciamos la herramienta.
  • Con la memoria USB insertada en el PC pulsamos en Empezar
  • En la siguiente ventana seleccionamos Fabricante y Producto
  • Hay dos desplegables en el de arriba seleccionamos Google Chrome OS Flex y en el desplegable de abajo seleccionamos la última versión Chrome OS Flex que haya disponible, actualmente sólo hay una versión de prueba. Pulsamos en continuar.
  • Seleccionamos el pendrive y pulsamos en continuar, recuerda que este paso eliminará todo lo que haya almacenado en la memoria USB.
  • Una vez iniciado el proceso de creación del pendrive de instalación este pasara por varias fases, descarga del sistema, escritura en el pendrive y por último comprobación de la unidad.

Instalar Chrome OS Flex en un PC

El proceso de instalación puede variar de un PC a otro pues como comenté Chrome OS Flex esta enfocado a ordenadores antiguos. Esto siginifica que si tu PC no es lo «suficientemente antiguo» es probable que tengamos que cambiar algunos ajustes en la BIOS

Si piensas probarlo en un ordenador posterior al año 2015 debes controlar algunos aspectos técnicos a la hora de configurar la BIOS del PC. Chrome OS Flex se instala en unidades MBR (Master Boot Record) por lo que tendremos que desactivar en la BIOS la detección de unidades UEFI y activar el modo CSM. Además debemos tambien desactivar el arranque seguro o Boot Secure y el chip de seguridad TPM en cualquiera de sus versiones.

En un PC de aproximadamente año 2010 posiblemente sólo tengas que insertar en el PC el pendrive y buscar en el menú de arranque la unidad USB para iniciar a través de ella.

Para acceder a la secuencia de arranque debemos pulsar al momento de iniciar el PC alguna tecla que puede variar de un PC a otro, por ejemplo F10, Escape, F8…

El asistente de instalación tiene las tipicas preguntas de configuración, idioma del sistema, configuración de teclado, conectar a una red WIFI o accedr en modo invitado o usando nuestra cuenta Gmail.

Hay una opción a tener en cuenta y es la instalación de Cloud Ready en el disco duro o en la memoria USB, Cloud Ready es básicamente el propio sistema operativo. Actualmente está en fase de pruebas por lo que quizás lo más recomendable es probar primero a instalarlo en la memoria USB y ver que tal funciona.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *